Hoy en día en todos los lugares contamos con conexión a Internet, de manera que es la herramienta más utilizada para cualquier fin. No importa si es para escuchar música, ver videos, películas, trabajar, buscar un tutorial o simplemente jugar en línea es importante para nosotros contar con una conexión a Internet rápida y estable. Para lograr esto, te daremos algunos consejos de cómo acelerar la conexión a Internet en tu ordenador.
Cómo acelerar la conexión a Internet
1.- Limpia el Caché de tu explorador
Es importante limpiar la memoria Caché y las cookies del ordenador, ya que cuando es demasiado grande puede ocasionar errores que ocasionen una carga lenta de sitios Web. Hacerlo es muy sencillo en cualquier explorador.
Por ejemplo, en Chrome basta con abrir el menú (los 3 puntos verticales arriba a la derecha) y seleccionar historial. En la nueva pestaña que acaba de abrir debes pulsar sobre Borrar datos de navegación, si no quieres borrar tu historial no importa, basta con seleccionar Cookies y archivos e imágenes en caché.
2.- Utiliza un buen Antivirus
Te recomiendo proteger tu ordenador con un buen antivirus, ya que existen virus y software malintencionados capaces de consumir la mayor parte del ancho de banda de tu conexión con diferentes propósitos.
3.- Utiliza un servidor DNS óptimo
El servidor DNS juega un papel importante, ya que hace la función de agenda telefónica para el ordenador. Lo que hace es mapear los sitios Web, es decir, cada sitio web tiene una dirección IP la cual es muy difícil de memorizar, por lo que basta con insertar el nombre de dominio como www.google.com y el DNS hará el trabajo de traducir ese nombre a una dirección IP.
Nuestros proveedores de servicio a Internet siempre nos brindan un servidor DNS predeterminado, pero si este no es muy eficiente podemos cambiarlo manualmente. Podemos buscar uno en Internet con buenas calificaciones, o, utilizar el de Google que no está nada mal.
Solo debes entrar a la configuración de redes de tu ordenador, abrir la pestaña de propiedades en el dispositivo de red y seleccionar donde dice Protocolo de Internet versión 4, luego en Propiedades y en la pestaña de general debes seleccionar Usar las siguientes direcciones de servidor DNS, las de Google son 8.8.8.8 y 8.8.4.4, pero puedes usar el servidor DNS de tu preferencia.
4.- Cambia de explorador o navegador web
Si tu ordenador tiene un procesador viejo y muy poca memoria RAM entonces es recomendable utilizar un navegador más ligero. Uno de estos podría ser Mozilla Firefox, es muy bueno, eficiente, compatible con la mayoría de los sitios Web y realmente ligero para nuestro ordenador.
Puedes descargarlo desde este enlace: https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/new/?f=106
5.- Cambia el canal de la señal inalámbrica de tu Router
Si tu conexión es a través de Wi-Fi, y a su vez vives cerca de vecinos que también tienen una señal fuerte de su red inalámbrica, entonces te recomiendo cambiar el canal de la señal desde el administrador del Router.
Es muy sencillo, existen programas para hacer esto o simplemente debes entrar a la página de administración del Router desde tu navegador. Los datos de acceso se encuentran en la etiqueta debajo del Router así que no tendrás problemas.
Esto es muy importante, porque al haber otra señal en el mismo canal puede haber conflictos con la red de tu hogar, haciendo que la conexión sea inestable y muy lenta.
Esto son algunos de los consejos que puedo darte sobre cómo acelerar la conexión a Internet, lo mejor es que no deberás invertir más que tiempo, por lo que tu bolsillo no se verá afectado y puedes hacerlo tú mismo. Sin embargo, si esto no resulta, entonces quizás se trate de problemas con tu proovedor, para comprobarlo puedes medir la velocidad con alguna herramienta para esto, como www.speedtest.net