Saltar al contenido
✅ Eninternetgratis

5 formas de aumentar la velocidad de fotogramas

No hay nada peor que intentar jugar a tus juegos favoritos y luchar por conseguir una velocidad de fotogramas que haga que el juego sea realmente agradable. Tal vez tengas un ordenador antiguo al que intentas sacarle algo de vida extra hasta que puedas permitirte comprar o construir un nuevo PC para juegos. O tal vez tengas un ordenador más nuevo y, por la razón que sea, está ofreciendo una velocidad de fotogramas inferior a la esperada.

Sea cual sea el motivo, en esta guía vamos a repasar cómo aumentar los FPS en los juegos. Te presentamos cinco posibles soluciones para aumentar tus FPS, siendo las cuatro primeras algo que puedes hacer sin necesidad de actualizar tu hardware.

Índice de contenidos

1. Baja los ajustes gráficos del juego

Si obtienes unos FPS muy bajos en un juego, una de las soluciones más fáciles y rápidas que puedes hacer es simplemente ir a la configuración del juego y bajar los ajustes gráficos. Puedes hacerlo manualmente y centrarte en bajar primero los ajustes gráficos más intensos, o puedes utilizar las opciones preestablecidas en el menú del juego para bajar todos los ajustes al máximo.

Cosas como las sombras, la distancia de visión, el antialiasing, las texturas, etc. son ajustes que pueden proporcionar un gran impulso a tus FPS si se bajan (o se desactivan).

Bajar la configuración de los gráficos
PUBG es un juego que tiene fama de ser increíblemente exigente. El juego no está bien optimizado e incluso la mayoría de los mejores jugadores del juego juegan con ajustes más bajos (a pesar de tener sistemas extremos) para asegurarse de tener la mayor velocidad de fotogramas posible.

Si estás rondando los 20-30 FPS en tu juego, puede que quieras ir a través de cada ajuste de gráficos, y bajarlos un poco, y volver a comprobar tu juego para ver qué tipo de aumento te dio. Y, entonces, hazlo hasta que puedas llegar a una velocidad de fotogramas que sea más aceptable para ti.

Si obtienes una velocidad de fotogramas injugable (10 FPS o menos), también puedes utilizar la configuración gráfica preestablecida del juego para reducir todo al mínimo posible. Esto debería darte un aumento significativo de tu velocidad de fotogramas.

2. Baja la resolución con la que juegas

Si tus ajustes gráficos ya están bajados al máximo, la siguiente opción que debes considerar es bajar la resolución del juego al que estás jugando. Tus juegos se componen de miles de imágenes reproducidas en rápida sucesión. La GPU de tu sistema se encarga de renderizar cada una de estas imágenes para entregarlas a tu monitor. Cuanto más alta sea la resolución de tu monitor y a la que se ejecute tu juego, más píxeles aparecerán en cada imagen y más tendrá que trabajar tu GPU para producir esa imagen.

Sin embargo, si bajas la resolución a la que estás jugando, reducirás el número de píxeles en cada imagen y disminuirás la carga de trabajo de tu GPU, lo que le permitirá producir imágenes (fotogramas) a una mayor velocidad, dándote así un impulso en tus FPS.

Ajuste de resolución inferior de Fortnite
El menú de ajustes gráficos de Fortnite te da la opción de reducir la resolución 3D del juego, lo que debería ayudar a reducir la demanda de tu sistema y darte un aumento de FPS.

Hay un par de formas de reducir la resolución de los juegos que estás jugando. La primera es hacerlo directamente en el menú del juego. Algunos juegos (como Fortnite) te permitirán bajar la resolución a la que corre el juego directamente en su menú de configuración de gráficos. Este método es la mejor opción, ya que no cambiará la resolución de tu escritorio una vez hayas terminado de jugar, pero no está disponible en todos los juegos.

Bajar la resolución del monitor
Puedes reducir la resolución de tu monitor a través de los Ajustes de Pantalla para ayudar a disminuir la carga de trabajo de tu GPU, aumentando así tus FPS.

La otra opción es simplemente cambiar la resolución de tu monitor en Windows. Puedes hacerlo haciendo clic con el botón derecho del ratón en cualquier lugar del escritorio, seleccionando «Configuración de pantalla», bajando hasta el menú desplegable «Resolución» y seleccionando una resolución de monitor más baja. Tu monitor cambiará de resolución y entonces aparecerá un menú en el que deberás seleccionar «Mantener cambios». Esta opción te ayudará a aumentar tus FPS, pero cuando termines de jugar, tu escritorio se mostrará con la resolución más baja hasta que vuelvas a cambiarla.

3. Actualiza los controladores de tu GPU

Puede que tu problema no sea que tu hardware no sea capaz de ofrecer mayores frecuencias de cuadro, sino que tengas una configuración decente y siga obteniendo menores frecuencias de cuadro. En ese caso, es posible que quieras comprobar si los controladores de tu GPU están actualizados y actualizarlos si no lo están.

Si tu hardware es y has probado las dos opciones anteriores y sigues sin conseguir frecuencias de cuadro jugables, deberás comprobar también si tus controladores están actualizados, ya que eso podría ayudar a aumentar tus FPS.

Para actualizar los controladores, sólo tienes que averiguar qué GPU tienes en tu sistema (si no lo sabes ya), ir al sitio web del fabricante de la GPU y descargar los últimos controladores.

Puedes averiguar qué GPU tienes yendo al «Administrador de dispositivos» y ampliando la pestaña «Adaptadores de pantalla». Tendrás una GPU NVIDIA, AMD o Intel (integrada). Puedes encontrar controladores actualizados para tu GPU aquí:

4. Sobrecarga tu GPU (y la CPU y la RAM)

Como último esfuerzo para algunos usuarios que tienen una tarjeta gráfica antigua, o como una opción para cualquier juego que quiera obtener mayores frecuencias de cuadro, una forma de aumentar tus FPS es overclockear el hardware de tu sistema. En primer lugar, deberás intentar overclockear tu GPU.

MSI Afterburner
El software Afterburner de MSI hace que el overclocking de tu GPU sea un proceso bastante sencillo. Puedes jugar con el software hasta que consigas un overclock estable, lo que debería ayudarte a conseguir un pequeño aumento de la velocidad de fotogramas.

Puedes overclockear tu GPU con el software proporcionado por los fabricantes de GPU (como WattMan de AMD) o con software de terceros como MSI Afterburner. También puedes probar a overclockear la CPU y la RAM, lo que se puede hacer a través de la BIOS de tu ordenador.

El overclocking podría darte un impulso decente en tus FPS en el juego, lo que podría ayudarte a posponer una actualización por un poco más de tiempo.

5. Actualiza tu hardware

Si nada de lo anterior ha funcionado, es probable que tu sistema no sea capaz de ofrecer un rendimiento aceptable en los juegos. Y, si ese es el caso, tu opción es comprar o construir un sistema nuevo o actualizar el hardware de tu sistema actual.

Si tienes un ordenador nuevo que no tiene tarjeta gráfica, lo primero que debes hacer es añadir una. (Consulta nuestra Guía del Comprador de GPUs para conocer las recomendaciones de tarjetas gráficas). También puedes actualizar su memoria y su CPU. Pero ten en cuenta que, si quieres optar por la vía de la actualización (en lugar de comprar un sistema nuevo), debes asegurarte de que las piezas que elijas para la actualización sean compatibles con tu sistema actual.

Actualización de la GPU
Una RX 580 de 8 GB cuesta actualmente algo más de 200 $ y es lo suficientemente potente como para manejar cualquier juego en un monitor de 1080P con ajustes altos y frecuencias de cuadro elevadas. Sólo asegúrate de que, si vas a actualizar tu tarjeta gráfica, tienes una fuente de alimentación que pueda acomodarla.

Si tu sistema es antiguo, o tienes un portátil que no se puede actualizar, tu mejor opción puede ser comprar un ordenador nuevo. Puedes construir un ordenador básico decente para jugar a 1080P por tan sólo 300-400 $. Y, por 500 $, puedes construir un sistema que pueda ejecutar prácticamente cualquier juego en un monitor asequible de 1080P con una configuración media (o superior).

Puedes consultar nuestra guía de construcción de PCs de juego asequibles para ver las listas de piezas y las recomendaciones de sistemas.

Aumenta tus FPS con estas cinco posibles soluciones

Jugar con bajas frecuencias de cuadro es una mierda. Si experimentas bajos FPS en tus juegos, uno (o más) de los arreglos anteriores podría ayudarte a aumentar tus FPS hasta un nivel aceptable. Si estas correcciones no te funcionan, entonces, por desgracia, probablemente sea el momento de una actualización.

Ajustes