Saltar al contenido
✅ Eninternetgratis

Mejores trucos para comer gratis o muy barato en restaurantes

La comida es una parte integral de muchas de las culturas que se encuentran alrededor del mundo. Irse de viaje a otro país y no probar los platos locales, es desperdiciar una de las experiencias viajeras más exquisitas.

Existe una gran cantidad de mochileros que prefieren cocinar a cada momento, lo cual no es para nada malo si se está en busca de ahorrar dinero, pero esto llega a implicar al mismo tiempo no gastar dinero para probar cosas nuevas. No te parece que es un mal plan de viaje estar en España y no probar una rica paella por el simple hecho de no pagar.

Por otra parte, se puede entender que un mochilero deba cocinar de manera constante, pues si se la pasa todo el tiempo comiendo en restaurantes, en un abrir y cerrar de ojos se quedará sin un solo centavo.

A continuación te aconsejamos que tomes nota de los consejos que te ofrecemos y que tienen como único objetivo ayudarte en términos generales a que puedas gastar poco en lo que respecta a la comida:

Mejores trucos para comer gratis o muy barato en restaurantes

Como comer gratis o muy barato

  • Visita puestos de comida en la calle: en muchos de los destinos del mundo y sobre todo en Asia, encontrarás un sinfín de puesto de comida rodante, donde los alimentos son preparados en tu presencia. Lo más atractivo de estos puestos es que resultan muy baratos y no por lo general son muy aseados.

  • Camina por el mercado: los mercados públicos son los puntos preferidos donde podrás darte el gusto de comer a precios muy baratos. Pero no hay que equivocarse, porque así como hay mercados muy aseados, de la misma forma abundan los que carecen del más mínimo aseo. Nunca estará demás preguntar en los locales cual mercado es recomendable para tu bolsillo y estómago.

  • Elige un hostal que ofrezca desayuno: la norma de alojarse en un hostal hoy día es que el desayuno esté incluido, aun cuando siempre encontrarás uno que otro que no lo ofrezca. Un desayuno bien cargado es la opción ideal para comenzar el día con las mejores energías.

  • Usa tarjetas turísticas: el grueso de las personas creen que las tarjetas turísticas solamente ofrecen descuentos nada más para el transporte y cuando se quiere acceder a las atracciones de la ciudad. La verdad es que la variedad de descuentos aplica para muchas otras cosas, lo que incluye comer en restaurantes. De hecho algunos ofrecen descuentos del 10 al 20%, pero en ocasiones estas pueden llegar hasta un 50% siempre y cuando uses la tarjeta turística.

  • Busca el menú del día: son muchos los restaurantes que tienden a anunciar en una pizarra el menú del día que por lo general es el almuerzo, donde puedes elegir entre varios platos a un precio muy barato. Antes de ir a un local que brinde el menú del día, primero averigua de que es el plato y si hay un costo o impuesto extra por servicios.

  • Sácale provecho a los bufés: Comer en un sitio tipo bufé le da un gran valor a tu dinero, partiendo del hecho que comerás todo lo que esté disponible las veces que quieras. Esta es una excelente opción para quien quiera llenarse durante buena parte del día, sin tener que recurrir a comprar snakcs de forma seguida.

  • Elude comer en zonas turísticas: Es muy obvio que los puntos turísticos son para hacer dinero a costa del viajero, y por lógica los costos estarán lo más elevados posible.

  • Comer en los aeropuertos es lo mismo que comer caro: Si llegaste a creer que comer en un área turística costará mucho dinero, hacerlo en el aeropuerto es mucho peor.

  • Ve de picnic: Una manera de ahorrar que nunca llega a pasar de moda es hacer picnic. Ve al supermercado y compra lo necesario para hacerte una comelona acompañada con bebida y vete a un parque…no es nada complicado. Es mucho más rentable si lo haces en países donde sale caro viajar

  • Cómprate la comida con Meal Sharing (https://www.mealsharing.com/): este sitio web es una de las mejores ideas para probar la gastronomía foránea sin incurrir en gastos. Este sitio consiste en promover el intercambio cultural al unir a los anfitriones y comensales en una misma mesa, en donde cada uno de los participantes a la reunión debe aportar un plato de comida de tu preferencia. Todo llega a darse en un gran ambiente de camaradería y son Estados Unidos y Europa son los que cuentan con la mayor participación por parte de usuarios, aunque Latinoamérica poco a poco se ha comenzado a incrementar la lista de los países miembros.

  • Rellena las botellas de agua: Si hoy día conseguir agua potable embotellada no es más caro que una soda o una bebida energizante, estar comprando una botella de agua cada vez que te da sed e una forma de ir aumentando los gastos. Es recomendable que procures cargas una botella que puedas rellenar y la llenes con agua de gripo manteniéndola contigo para cuando te dé se, claro antes de llegar la botella primero pregunta si el agua es apta para ser tomada o no.

No se puede negar que en ocasiones cuando se va de viaje se puede ir a un restaurante y darse sus gustos pidiendo un plato que podría llegar a incomodar a más de uno por lo caro que puede ser, pero tampoco es que te vayas a arruinar porque entonces quedarías desplatado de forma muy rápida.

Si haces caso, te garantizamos que si pones en práctica los once consejos que te acabamos de dar, de seguro podrás hallar el balance que buscar entre comer bien, barato y muy bonito.

Ajustes