Encontrarte corto de armas o sin una ruta de escape puede definitivamente convertir tus encuentros con los mobs de Minecraft en un lío. Por suerte, las pociones de Minecraft pueden resolver esos problemas.
Una sola Poción de Invisibilidad puede hacerte desaparecer de la vista durante tres a ocho minutos, dependiendo de cómo la hagas. Es una forma estupenda de escabullirte de la mayoría de las turbas hostiles y eludir combates mortales. Sigue leyendo si quieres saber cómo crear Pociones de Invisibilidad.
Índice de contenidos
Guía de la Poción de Invisibilidad en Minecraft
Una Poción de Invisibilidad hace exactamente lo que pone en la lata. En su forma pura, beber la Poción te hace invisible. También hay versiones splash de la poción que permiten utilizarla en otras cosas, y puede usarse para inclinar una flecha y hacer invisible al objetivo (no se recomienda usarla con hostiles).
Sin embargo, debes tener cuidado. Ser invisible no es lo mismo que ser indetectable. Algunas turbas ignoran la visión cuando rastrean entidades hostiles, eludiendo el potenciador de invisibilidad. Algunos elementos, como tu armadura, tus armas y las flechas clavadas en tu interior, permanecen visibles y reducen el efecto de la poción. La mayoría de las turbas también te detectarán si estás cerca de ellas, independientemente de si eres visible o no.
Receta de Poción de Invisibilidad Minecraft
La receta básica de una Poción de Invisibilidad requiere:
- Poción de Visión Nocturna
- Ojo de Araña Fermentado
- Soporte de elaboración de cerveza y Polvo Blaze (para elaborar cerveza)
Sin embargo, se trata de objetos avanzados, lo que significa que tendrás que fabricarlos de una forma u otra. Aquí tienes un desglose.
Minecraft – Soporte de Elaboración y Polvo de Fuego
Para fabricar un Soporte Cervecero en Minecraft, sigue estos pasos:
- Interactúa (clic derecho) con la Mesa de Elaboración para que aparezca el menú de elaboración avanzada.
- Coloca tres Bloques de Adoquines en la línea inferior de la cuadrícula.
- Inserta la Barra de Fuego en el centro de la cuadrícula.
- Haz clic en el Soporte de Elaboración resultante a la derecha para obtenerlo.
Las Varillas de Fuego sólo pueden obtenerse de los monstruos del Inframundo, en especial de los Blaze. Si quieres empezar a hacer Pociones de Invisibilidad, necesitas crear un Portal del Inframundo y equiparte para el combate avanzado.
Además, cada Vara de Fuego se descompone en dos Polvos de Fuego, que se utilizan para alimentar el Puesto de Elaboración, entre otras cosas. Esto se puede hacer en el menú de fabricación normal, colocando una sola Vara como ingrediente.
Minecraft – Poción de Visión Nocturna
La Poción de Visión Nocturna se considera la versión base de la poción, mientras que la Invisibilidad se obtiene «corrompiéndola».
Para obtener una Poción de Visión Nocturna, necesitarás
- Poción Incómoda (Verruga de Nether y Botella de Agua)
- Zanahoria Dorada
Las Verrugas del Nether son plantas comunes (setas) que se encuentran en el Nether y se pueden extraer, mientras que las Zanahorias Doradas se pueden crear dorando una Zanahoria o comerciando con los aldeanos Granjeros.
Aparte de esto, necesitarás un Soporte de Elaboración de la Cerveza y Polvo de Llamarada (descrito anteriormente).
La primera parte de la creación de cada poción es elaborar una Poción Incómoda, que es la base de casi todas las pociones no mundanas.
Para hacer Pociones Incómodas, sigue esta guía paso a paso:
- Coloca tu Soporte de Elaboración e interactúa con él para abrir el menú de elaboración.
- Pon Polvo Blaze en la ranura de combustible del menú (arriba a la izquierda).
- Pon una Botella de Agua en cualquiera de las tres ranuras inferiores. Puedes poner tres Botellas de Agua a la vez para usar un reactivo por completo.
- Pon una Verruga de Nether en la ranura superior.
- Deja que funcione el Puesto de Elaboración. Esto produce Pociones Incómodas (una por cada Botella de Agua utilizada).
Después de esto, sólo necesitas dos pasos más, sin salir del Puesto de Elaboración:
- Coloca una Zanahoria Dorada como reactivo (ranura superior).
- Introduce más Polvo de Fuego si es necesario.
- Después de dejar que se cocine el Soporte de Elaboración, recoge tu(s) Poción(es) de Visión Nocturna.
Minecraft – Ojo de Araña Fermentado
Los Ojos de Araña Fermentados se fabrican con Azúcar, Champiñón Marrón y Ojos de Araña.
El azúcar se obtiene cultivando caña de azúcar o criando abejas, las setas hay que buscarlas (y crecen en zonas oscuras) y los ojos de araña se obtienen matando arañas.
Puedes utilizar cualquier fila de la cuadrícula de artesanía avanzada (3×3), siempre que el Azúcar, la Seta Morena y el Ojo de Araña estén en la misma fila, en ese orden.
Cómo Crear Poción de Invisibilidad en Minecraft
Ahora, con todos los ingredientes almacenados en tu inventario, vamos a hacer la poción siguiendo el siguiente procedimiento:
- Abre el menú de elaboración en la Tabla de Elaboración.
- Pon más combustible si es necesario a la izquierda.
- Llena los 3 soportes inferiores con botellas de Poción de Visión Nocturna, una en cada soporte/cubículo.
- Pon el Ojo de Araña Fermentado en el soporte superior y espera unos segundos.
- Tu Poción de Visión Nocturna es ahora Poción de Invisibilidad.
- Opcional – Pon un Polvo de Piedra Roja como reactivo en la ranura superior para ampliar la duración de la(s) Poción(es) de tres a ocho minutos.
Puedes beber la poción de la botella siempre que te encuentres en una situación en la que necesites huir, haciendo clic con el botón derecho mientras la mantienes.
Opciones Avanzadas
Al igual que otras pociones, una Poción de Invisibilidad puede convertirse en su versión de salpicadura utilizando Pólvora como reactivo de elaboración en una Poción elaborada. Esto te permite lanzar la poción y afectar a todo lo que golpee con el efecto, o verter Flechas en ella para que el efecto sea proyectil-objetivo con un Arco.
Ahora No Me Ves
Evadir turbas es una habilidad que siempre te resultará útil. Esperamos que este artículo te permita mejorar tus habilidades de juego en Minecraft.
¿Cuál es tu uso más exitoso de la Poción de Invisibilidad? Cuéntanoslo en los comentarios.